история Мексики
Culturas Prehispánicas:
-
Cultura Olmeca: Conocidos por sus esculturas y las cabezas colosales.
-
Cultura Maya: Desarrollaron un sistema de escritura, calendario y conocimientos astronómicos.
-
Cultura Teotihuacana: Construyeron la gran ciudad de Teotihuacan, famosa por la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna.
-
Cultura Tolteca: Dominaron el Valle de México y fueron conocidos por sus habilidades en la construcción y la metalurgia.
-
Cultura Azteca o Mexica: Fundaron la ciudad de Tenochtitlan y establecieron un imperio en el centro de México.
- Cultura Zapoteca
La Conquista (1519-1521) y La Colonia (1521-1821):
- Conquista Española: Hernán Cortés lideró la conquista del Imperio azteca, comenzando en 1519 y terminando en 1521.
-
Virreinato de Nueva España: Se estableció el Virreinato de Nueva España, bajo la administración española.
-
Virreinato de Nueva España:
El territorio de México fue parte del Virreinato de Nueva España, gobernado por un virrey nombrado por la Corona española. -
Economía y Sociedad:
La economía se basaba en la minería, la agricultura y el comercio, mientras que la sociedad estaba estratificada por castas. -
La Iglesia Católica:
La Iglesia Católica tuvo un papel central en la sociedad colonial, controlando la educación, la cultura y la religión.
La Independencia (1810-1821) y México Independiente (1821-1853):
-
Grito de Dolores:
El 16 de septiembre de 1810, el Padre Miguel Hidalgo llamó a la lucha por la independencia, iniciando el movimiento. -
Combates y Lucha:
El movimiento de independencia fue liderado por figuras como Hidalgo, Morelos, Iturbide y posteriormente por el general Antonio López de Santa Anna. -
Consumación de la Independencia:
El Imperio Mexicano se proclamó en 1821, con Agustín de Iturbide como emperador. -
Período de inestabilidad política: México experimentó diversos gobiernos, guerras civiles y cambios políticos durante este período.
- Guerra con Estados Unidos: México perdió la mitad de su territorio en la Guerra de 1846-1848.
-
El Plan de Ayutla: Este plan revolucionario de 1854 sentó las bases para la Reforma Liberal.
-
Primer Imperio:
Agustín de Iturbide fue proclamado emperador de México, pero su reinado fue breve. -
República:
Se estableció una república, pero el país se vio envuelto en guerras internas y externas.
La Reforma (1854-1867):
-
Leyes de Reforma:
El gobierno de Benito Juárez implementó leyes que separaban la Iglesia del Estado, abolían los fueros y promovían la igualdad jurídica. -
Guerra de Reforma:
El conflicto entre los liberales y los conservadores por la aplicación de las leyes de Reforma.
Siglo XX:
-
El Porfiriato (1876 – 1911)
-
La Revolución Mexicana (1910 – 1920)
A principios del siglo XX, la Revolución Mexicana transformó el panorama político y social del país. - Movimientos Sociales:
El país ha experimentado movimientos sociales, como el movimiento estudiantil de 1968, que marcaron la historia reciente.
-
Modernización:
México ha avanzado en la modernización y desarrollo económico, pero también ha enfrentado desafíos sociales y políticos.
Personajes clave
-
Miguel Hidalgo y Costilla (1753-1811): El padre de la patria, líder del movimiento de independencia que dio inicio a la lucha por la libertad de México.
-
José María Morelos: "El Siervo de la Nación", quien continuó la lucha por la independencia y convocó al Primer Congreso Independiente.
-
Josefa Ortiz de Domínguez: La Corregidora, quien jugó un papel importante en la conspiración de Querétaro.
-
Benito Juárez: (1806-1872) Presidente de México durante la Guerra de Reforma y el Imperio de Maximiliano, conocido por su defensa de las Leyes de Reforma.
-
Melchor Ocampo y Miguel Lerdo de Tejada: Políticos liberales que apoyaron las Leyes de Reforma.
-
Porfirio Díaz: Dictador mexicano que gobernó por más de tres décadas, su periodo conocido como el Porfiriato.
-
Emiliano Zapata: (1879-1919) Líder revolucionario del sur de México, defensor de los derechos agrarios.
-
Francisco I. Madero: (1873-1913) Presidente constitucionalista que fue derrocado y asesinado durante la Revolución.
-
Venustiano Carranza: Líder revolucionario que se convirtió en el primer presidente de México tras la Revolución.
-
Lázaro Cárdenas: Presidente conocido por la expropiación petrolera y la promoción de la educación y la cultura.
-
Diego Rivera: (1886-1957) Pintor muralista mexicano, conocido por sus obras sociales y políticas.
-
Frida Kahlo: (1907-1954) Pintora mexicana, icónica por su estilo surrealista y sus obras autobiográficas.
-
Octavio Paz (1914-1998)
- Período Prehispánico. Del poblamiento de América a las grandes culturas del Clásico
- Período Prehispánico. Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica
- Mesoamérica. ¿Qué fue la cultura azteca? (1325 - 1521)
- Mesoamérica. Características de las culturas mesoamericanas
- Mesoamérica. Teotihuacán: la ciudad del sol en el Valle de México
- Mesoamérica. Tradiciones populares de la cultura maya
- Período Prehispánico. La сultura Olmeca: origen, características, economía
- Período Prehispánico. La influencia tolteca
- Mesoamérica. Civilización zapoteca (alrededor 500 a.C. - 900 d.C)
- Mesoamérica. Civilización mexica
- Mesoamérica. Cultura mixteca
- Прогулка по городу Мехико (на русском)