Как сохранить порядок в доме. Использование субхунтива. Текст со словарем.
Vocabulario |
tener en cuenta desde un punto de estás de enhorabuena sin abandonar en el intento en un abrir y cerrar de ojos Tómatelo con calma nos ponemos manos a la obra sumados a la larga estén a la vista vuelva a ganarnos terreno |
Texto |
Si llevas tiempo deseando poner orden en tu hogar, pero no encuentras el momento por falta de tiempo o por no saber por dónde puedes empezar, estás de enhorabuena (“ты пришел по адресу”). Hoy vamos a darte 8 consejos para que puedas ordenar (subj: цель) tu casa sin abandonar en el intento (не бросив недоделавши), de manera que consigas (subj: цель) los resultados que buscas de una forma práctica y accesible.
Consideraciones para antes de empezarSi tomas la decisión de ordenar tu casa y partes desde un punto de claro desorden (с абсолютного хаоса), recuerda varios aspectos. El primero es que vas a asumir una tarea que va a necesitar que le dediques (subj: необходимость) tiempo, porque normalmente no vas a terminarla en un abrir y cerrar de ojos (мгновенно). El tamaño de tu domicilio y su desorden inicial determinará el esfuerzo que tendrás que realizar, además de la ayuda que puedas necesitar (subj: неконкретный объект)
En segundo lugar, es recomendable que la intención de ordenar venga (subj: оценка) acompañada también por la voluntad de mantener posteriormente el orden. Piénsalo: si haces este esfuerzo para dejar todo como quieres, es para que se mantenga (subj: цель) así en el futuro. Realmente no tiene mucho sentido ordenar ahora para dejar que todo vuelva (subj: будущее) a estar desordenado dentro de unos días, ya que habrá sido un esfuerzo vano. Y, por último, asume que tendrás que tirar cosas y hacer limpieza. Lograr el orden es mucho más sencillo si nos deshacemos de los objetos que no usamos ni nos son útiles, por no mencionar que, salvo que tengas (subj: союз salvo que) una casa muy grande, es muy probable que no tengas (subj: вероятность) espacio para guardar todo lo que tienes fuera de lugar y que está causando el desorden con el que quieres acabar.
1. Planifica el trabajo para ordenar tu hogar e implicar a toda la familiaPara empezar, necesitarás hacer un pequeño reconocimiento de la situación y establecer un programa de trabajo. No pretendas ordenar todo en un día, especialmente si la situación inicial es de cierto caos. Tómatelo con calma (отнесись к этому спокойно) y haz descansos cada cierto tiempo si vas a dedicarle mañanas o tardes enteras. Para organizarte mejor, puedes trabajar por habitaciones. Un día para el salón, otro para uno de los dormitorios, etc. Y si vives con otras personas, intenta implicarlas también en este proceso, porque es muy importante que entiendan (subj: оценка) la importancia de crear orden en la vivienda y de mantenerlo a posteriori.
2. Quédate con los objetos que realmente necesitesQuizá te cueste (subj: вероятность) tirar a la basura algunos objetos que para ti tienen un valor sentimental, pero que no uses (subj: неуверенность). O incluso que esto te pase (subj: вероятность) con aquellos que ni siquiera tienen este componente emocional, por falta de tiempo para realizar esta limpieza o por simple tendencia a acumular cosas. Pues bien, cuando nos ponemos manos a la obra (приступаем) para organizar nuestra casa, es necesario que estemos (subj: необходимость) dispuestos a deshacernos de lo que no nos sirve. Cuanto menos cosas tengas que ordenar (subj: будущее), más fácil será hacer todo el trabajo y también más sencillo será luego mantener todo organizado. Ten esto muy en cuenta y aprovecha el momento para dar el paso y desprenderte de todo aquello que no le aporte absolutamente nada a tu vida.
3. Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar El secreto del orden en casa es asignar un espacio a cada objeto y mueble. Si sabemos dónde va cada cosa, podremos encontrarla fácil y rápidamente, así como volver a dejarla ahí cuando terminemos (subj: будущее) de usarla. Algo muy importante para aspirar a que el orden sea (subj: будущее, надежда) duradero y a que no necesitemos (subj: будущее, надежда) organizar todo de nuevo cada pocas semanas o meses.
4. Utiliza muebles funcionales y con compartimentosEl orden también pasa por guardar algunos objetos fuera de la vista, porque cuantos más cosas estén a la vista (будут на виду subj: будущее, неконкретный объект), más recargada estará la estancia y mayor sensación de desorden transmitirá. Para este problema, utilizar muebles funcionales como armarios, mesas, canapés, etc., puede ayudarnos, porque nos permitirá ganar espacio a la vez que añadimos un plus decorativo a la habitación.
5. Libera las superficies que necesites habitualmenteLa mesa del salón, la encimera de la cocina o el mueble del recibidor. Estos son tres ejemplos de superficies que nos son útiles para hacer tareas cotidianas y que, si las ocupamos con objetos que no tienen nada que ver, nos van a causar una molestia. Bien porque tendremos que limpiarlas antes de pretender utilizarlas o porque nos obligarán a hacer lo que queremos en otro lugar. De hecho, incluso pueden provocar un efecto dominó que cause (subj: будущее, неконкретный объект) más caos. Por ejemplo, si ocupamos la superficie del mueble del recibidor, al llegar a casa no podremos utilizarla para dejar las llaves, la cartera, el bolso, etc. Por lo que no cumplirá con su función y tendremos que acabar dejando todas estas cosas en otro lugar diferente, lo que significará también incumplir el consejo ya mencionado de “un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar”.
6. Cada objeto que cojas de su sitio, devuélvelo a su lugar al terminarComo ya hemos señalado, si sabemos dónde va cada cosa, tendremos fácil mantener el orden que hayamos conseguido (subj: будущее, неконкретный объект). Bastará con depositarlo o guardarlo cuando acabemos (subj: будущее) de usarlo. Esto es algo que puede ser complicado que interioricemos por comodidad, porque quizá tengamos (subj: вероятность) la tentación de dejar en una mesa el libro que acabamos de leer porque no nos apetece levantarnos del sofá. Pero precisamente son estos pequeños errores los que, sumados, a la larga (в долгосрочной перспективе) terminan haciendo que el desorden reine (subj: волеизъявление) en nuestro hogar.
7. Por cada cosa que entre, otra debe salirPuede que estés (subj: вероятность) muy satisfecho o satisfecha por el orden que has conseguido en tu casa. Pero si, a partir de ahí, vas comprando cosas nuevas y no dispones de espacio para guardarlas adecuadamente, lo más probable es que no te quede (subj: вероятность) más remedio que dejarlas sobre una mesa o en rincón; o que les encuentres (subj: вероятность) un sitio provisional donde no encajen (subj: будущее, неконкретный объект) mucho. La acumulación de objetos sin ton suele ser sinónimo de desorden, porque el espacio que hay en una vivienda no es infinito. Así que, para que esto no se convierta en un problema, podemos ponernos una pequeña norma: cada cosa que entre en nuestra casa debe suponer la salida de otra para hacerle hueco. Lógicamente, esto nos hará tomar decisiones constantes, pero a cambio nos asegurará tener la casa permanentemente en orden.
8. Dedica 10 minutos al día para mantener el orden conseguidoMientras estamos en casa, no podemos hacer todo teniendo el orden siempre presente. En ocasiones vamos con prisa, estamos concentrados en otras tareas o necesitamos dejar puntualmente un objeto fuera de su sitio para poco después volver a utilizarlo. Así que podemos ser lo suficientemente flexibles como para quebrantar temporalmente estas reglas que hemos mencionado. La clave es que nos comprometamos (subj: оценка, необходимость) a dedicar al final del día 10 o 15 minutos para repasar nuestra vivienda habitación a habitación, con el objetivo de ordenar todo aquello que hayamos desordenado (subj: неконкретный объект) durante la jornada. Por ejemplo, podemos tener tendencia a dejar desordenada la cocina por la noche con la intención de ordenarla a la mañana siguiente, pero si hacemos esto, quizá al día siguiente no lo hagamos (subj: вероятность) por falta de tiempo. Algo peligroso, porque si cometemos este error, ya habremos dado un primer paso para que el caos vuelva a ganarnos terreno (снова начнет завоевывать территорию, subj: цель). |
Еще по теме: