Какие есть различия между поколениями людей, когда они работают в офисе. Вопросы на понимание.   

 

Hola, ¿qué tal? Yo soy Mariana. Cierto, la revista Consultoría TV. El día de hoy nos encontramos en Espacio Empresarial México. Seguramente sabrás generalidades como que a los millennials les encanta hacer compras en línea, a la generación X le fascina escuchar rock en español, o que el ídolo de los baby boomers es John Lennon. Pero, ¿sabes cómo se comportan estas generaciones en el ámbito laboral? ¿Sabes cómo resuelven los problemas en su oficina o qué características tienen al ser líderes en un equipo de trabajo? De esto vamos a platicar con Rosalinda Pizarro, certificadora de liderazgo generacional. Vamos a comenzar por entender que, en nuestro momento actual, seis generaciones están conviviendo todos los días en el mundo del trabajo.

Vamos a empezar con los tradicionalistas. En las empresas, ellos son los fundadores, son los que ya pertenecen al consejo de administración y son los miembros vitalicios, porque finalmente esta generación empezó negocios y trabajó en condiciones de la pasada revolución, con problemas políticos y económicos muy fuertes. Es una generación de trabajo. Entonces, esta generación, cuando son líderes, están acostumbrados a un liderazgo mucho más enérgico, jerárquico. Para muchos de nosotros sería como impositivo y hasta dictatorial.

Sigamos con la generación baby boomer. Como se les llamaba, "workaholics" porque ellos sí tienen horarios muy definidos. Esta generación tiene problemas con el sueño. Esta generación es la que en las empresas, muchos conocimos que el director tenía fuera de su oficina a la secretaria y son los que alguien más les llevaba la agenda. Son muy estructurados en cuanto a su forma de trabajar y eran a los que había que hablarles de usted. Esta generación sigue en las empresas; están a cargo todavía de las empresas que ellos mismos fundaron o que fundaron sus papás, y es una generación que le está costando mucho trabajo alinearse a la tecnología.

Hacemos ahora a la generación X. Esta generación le tocó todos los cambios habidos y por haber. Vamos a la primaria con un cuaderno de doble raya y salimos con Windows. Está gobernando el mundo, porque si volteamos a ver muchos de los líderes empresariales, políticos y económicos, la gente que está tomando decisiones a lo largo del mundo está más o menos entre los 40 y los 50 años. La generación X también empezó a descubrir la maravillosa oportunidad de ser emprendedores. El cambio en los liderazgos hace política de puertas abiertas, un poco el mundo del trabajo, porque empezó a ser más cercana con sus colaboradores y a preocuparse más por la armonía, la forma en que se llevan a cabo las cosas y por entender a cada persona desde lo humano.

Vamos ahora a la generación Y. Es una generación híbrida, como de transición entre los X y los millennials. Esta generación realmente hoy son los que decimos que son los chavos, porque están llegando a los 40 y, obviamente, les está pesando la edad. Están muy metidos en la tecnología y tienen mucho que aportar, porque podría entenderse perfecto entre los X y los millennials. Si fue el hijo menor de una familia, tiene más tendencia a ser X, pero si es el hijo mayor de una familia, tiene más tendencia a ser millennial.

Ahora vamos a ver a los millennials. Esta generación tiene la peculiaridad de que nacieron ya con un avance tecnológico importante. Empezaron a olvidar también el escribir, porque empezó a ser más fácil utilizar las teclas, los celulares, enviar correos electrónicos, tener redes sociales. Se ha hecho más práctico; buscan agilizar también los tiempos en los que se hacen las cosas. Su vida virtual es importante, y miren su éxito en función de los likes que reciben. Entonces, mientras un baby boomer necesita un oficio con copias a todos los involucrados, el X aprendió que podía mandarlo por correo, y el millennial dice: "Y se mandó por WhatsApp".

Por último, vamos a hablar de la generación Z. Muchos decimos que están en el chip integrado. Ya están saliendo en las escuelas de nivel técnico, porque están teniendo 18 o 19 años. Están llegando a las empresas o son generaciones que hemos estado viendo que a los 20 años ya tienen hasta un doctorado. Esperan en el famoso home office y se están preocupando por que sean empresas sustentables y congruentes con valores.

Ahora que ya conocemos a las generaciones, imagínate una empresa en donde conviven todos los días dos, cuatro o las seis generaciones. Por ejemplo, la forma en que el líder le da instrucciones a sus colaboradores. En algunos casos, el baby boomer y el X son más tendientes a hacer reuniones. Los millennials y los centennials son más tendientes a utilizar las redes sociales y la tecnología para comunicarse. Por otro lado, a veces hay desesperación por no entender las expectativas. He conocido baby boomers que dicen: "¿Cómo es posible que vengan en tenis?", "¿Cómo es posible que lleguen tarde?", "¿Cómo es posible que solamente piensen en vacaciones?" Gente que me dice: "Oye, yo no sabía que era de esa generación".

Y así es. El mundo está en constante evolución y lo que nos queda es entender hacia dónde vamos para también minimizar la forma en que esto afecta a las empresas. Las empresas tenemos un gran reto: aprender a liderar desde la perspectiva de cada una de estas generaciones. El estándar de liderazgo generacional emitido por el conocer lo que dicta es qué características, qué competencias, qué conocimientos, qué habilidades y actitudes debe tener un líder para poder ser eficiente en el trabajo con sus colaboradores a través de sus generaciones. Tiene básicamente cuatro elementos: atraer el talento generacional, inducir el talento generacional, entender el talento generacional y potenciarlo. Este estándar permite que una persona que tenga a su cargo colaboradores se certifique, aprenda de las generaciones y pueda convivir con ellas de manera exitosa. Además, tengo un documento oficial. Esta es una iniciativa empresarial en México, es pionero en el sistema de certificación de competencias laborales en México. Uno de los estándares que estamos promoviendo fuertemente es el de liderar generacionalmente a las organizaciones.

 

Preguntas. Вопросы на понимание

  1. ¿Cuáles son las seis generaciones que conviven actualmente en el ámbito laboral?

  2. ¿Qué características tienen los tradicionalistas en su estilo de liderazgo?

  3. ¿Por qué se les llama "workaholics" a los baby boomers?

  4. ¿Cómo ha influido la generación X en la forma de trabajar en las empresas?

  5. ¿Qué peculiaridades tiene la generación millennial respecto a la tecnología?

  6. ¿Qué tipo de valores buscan las empresas según la generación Z?

  7. ¿Cuáles son los cuatro elementos del estándar de liderazgo generacional?

  8. ¿Por qué se considera que la generación X tiene más oportunidades de ser emprendedora?

 

Еще по теме: